

TikTok y WeChat son prohibidas en los EEUU
BusinessMercadosNegocioNoticiasOpiniónSocial Media 10 agosto, 2020 Julia Hernández Ruza

El pasado 6 de agosto el presidente de Estados Unidos emitió dos órdenes ejecutivas que prohíben a los ciudadanos y empresas del país realizar cualquier «transacción» con un dúo de plataformas de propiedad china: TikTok de Bytedance y WeChat de Tencent.
Sin embargo, existe una diferencia crucial entre las dos órdenes ejecutivas: una que parece liberar a empresas como Universal Music Group y Warner Music Group de las graves repercusiones comerciales para sus respectivas estructuras de propiedad.
Las órdenes ejecutivas de Trump entran en vigor 45 días después de su publicación. La orden de TikTok parece prohibir todos los tratos entre residentes y empresas de EEUU con la empresa matriz de la aplicación, Bytedance.
Una carta de la administración de Trump que acompaña a la orden, enviada ayer al presidente del Senado de los Estados Unidos y al presidente de la Cámara de Representantes, afirma: “TikTok, una aplicación móvil para compartir videos propiedad de la compañía china ByteDance Ltd., captura automáticamente vastas franjas de información de sus usuarios«.
«Esta recopilación de datos amenaza con permitir que el Partido Comunista de China acceda a la información personal y de propiedad de los estadounidenses, lo que podría permitir que China rastree la ubicación de los empleados y contratistas federales, cree expedientes de información personal para el chantaje y realice espionaje corporativo».
Continúa: “Según los informes, TikTok también censura el contenido que el Partido Comunista de China considera políticamente delicado, como el contenido relacionado con las protestas en Hong Kong y el trato de China a las minorías musulmanas. TikTok también se puede utilizar para campañas de desinformación que beneficien al Partido Comunista Chino «.
Luego, la orden prohíbe «cualquier transacción de cualquier persona, o con respecto a cualquier propiedad, sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos, con ByteDance Ltd., Beijing, China, o sus subsidiarias, en la que dicha empresa tenga algún interés”.
Claramente, esta orden no solo apunta a TikTok, sino también a Bytedance y a cualquiera de sus marcas o subsidiarias.
Si lo mismo se aplicara a la orden de Trump en WeChat, es decir, prohibir cualquier transacción con su matriz, Tencent Holdings Ltd, significaría un desastre potencial para UMG y WMG, puesto que Tencent es un accionista minoritario en las dos principales compañías de música.
Un consorcio liderado por Tencent está actualmente en conversaciones con Universal sobre la compra de un 10% adicional en su empresa, habiendo adquirido ya una décima parte de UMG en marzo. Aquí, sin embargo, es donde la redacción de Trump es deliberadamente cuidadosa.
La carta que acompaña a la carta de orden ejecutiva de WeChat dice: «Esta orden prohíbe, a partir de 45 días después de la fecha de la orden, en la medida permitida por la ley aplicable, cualquier transacción que esté relacionada con WeChat por cualquier persona, o con respecto a cualquier propiedad, sujeto a la jurisdicción de los Estados Unidos, con Tencent Holdings Ltd., Shenzhen, China, o cualquier subsidiaria de esa entidad”.
Si la carta de WeChat hubiera seguido la estructura de la carta de Bytedance (es decir, sin hacer que la prohibición se relacione específicamente solo con la plataforma digital en cuestión), todas las entidades con sede en EEUU probablemente no podrían continuar, o al menos comenzar, una relación comercial con Tencent. Afortunadamente para UMG y WMG, este no parece ser el caso.
En junio, Tencent, junto con la subsidiaria de propiedad mayoritaria Tencent Music Entertainment, adquirió una participación de 200 millones de dólares en Warner Music Group. Eso significa que Tencent ahora controla el 10% de Universal, el 9% de Spotify y casi el 2% de WMG.
Latest posts by Julia Hernández Ruza (see all)
- Nace Incentiva Music: plataforma de financiación para la música en vivo en España - 8 abril, 2021
- Spotify ofrece la playlist personalizada «On Repeat» a anunciantes - 8 abril, 2021
- Sony Music adquiere discográfica brasilera Som Livre - 7 abril, 2021
Comentarios
-
Nace Incentiva Music: plataforma de financiación para la música en vivo en España Sympathy for the Lawyer, la empresa española especiali...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
El formato NFT llega a la industria de la música La semana pasada, la banda de rock Kings of Leon se co...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Compositores denuncian a superestrellas que exigen parte de los derechos de autor Un grupo de compositores en los EEUU han iniciado una...
-
Claves para entender las ventas de catálogos editoriales en el último año En el último año estamos viendo constantes operaciones...