

Pandora empieza a preparar su servicio de streaming a la carta y su expansión internacional
Finanzas y AdquisicionesNegocioStreaming 3 diciembre, 2015 Carles Martinez

Pandora anunció ayer que planea recaudar 300$ millones en deuda, a través de acreedores, para impulsar su expansión internacional y, lo más importante, conseguir las licencias para su servicio de streaming on demand.
Este importante anuncio pone de nuevo de manifiesto lo que venimos comentando en los últimos mes, que Pandora quiere ser la superempresa de la industria de la música global para 2016. Adquirió la empresa de data Next Big Sound por 50$ millones aproximadamente, luego adquiría la plataforma de venta de entradas Ticketfly por 450$ millones y hace una semanas adquiría los activos de la quebrada Rdio por 75$ millones.
Entre medio de todas estas compras, llegaba a un acuerdo directo con Sony/ATV en el que nos preguntábamos si podía ser que Pandora fuera a lanzar a un servicio de streaming on demand, y con este anuncio se confirma que así será.
El CEO de Pandora, Brian McAndrews, ha tenido mucho peso en el cambio de rumbo de la compañía este año, este lunes escribía un artículo de opinión en Business Insider acerca el modelo free en los servicios de música en streaming (on demand y de radio) y dejaba claro que este modelo estaba causando más daño que beneficios a la propia industria, tanto a sellos como a los propios servicios. Estas palabras no son unas declaraciones en un evento, son palabras en un artículo donde hay tiempo para meditar y reflexionar y por este motivo cobran mayor importancia cuando además Pandora ha sido un servicio construido principalmente desde el modelo publicitario.
«Si los consumidores pueden escuchar música libre bajo demanda legalmente de forma permanente sin necesidad de convertir a los modelos de pago, el valor de la música seguirá en una espiral descendiente en beneficio de nadie «. dice McAndrews.
¿Será que el nuevo servicio bajo demanda de Pandora sólo será de pago, mientras que el servicio de radio será un mecanismo para pasar del modelo free a la suscripción? En 2016 podremos ver como articula Pandora todos sus activos musicales y que países serán los primeros para la primera etapa de expansión.
Carles Martinez
Latest posts by Carles Martinez (see all)
- Entrevista con Sundus Ali: «en IFPI estamos muy emocionados con el potencial de China, India y Latinoamérica» - 22 octubre, 2018
- Jordi Puy de Unison: «si una obra genera ingresos, queremos que caigan en las manos de sus titulares legítimos» - 18 octubre, 2018
- Spotify acelera su proyecto de querer sacar su propio hardware - 21 febrero, 2018
Comentarios
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
SoundCloud introduce por primera vez modelo de suscripción centrado en el usuario El modelo actual de repartición de ingresos en la indu...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Live Nation agota 170.000 entradas para festivales en Reino Unido este verano La semana pasada, el gobierno británico, animado por l...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
MIDEM presenta reporte sobre la experiencia de conciertos virtuales en alianza con THELYNK Midem y THELYNK han colaborado en un documento técnico...
-
Música grabada crece 9.2% durante 2020 en los EEUU La RIAA publicó sus cifras de ingresos anuales de la i...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...