

Novedades en el encuentro profesional del Primavera Sound 2015
DirectoEventosNoticias 20 enero, 2015 Carles Martinez

Novedades y cambios para la nueva edición para profesionales del festival Primavera Sound 2015. La primera gran novedad es que el Primavera Pro se realizará este año en el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) que se celebrará del 27 al 31 de mayo y ofrecerá decenas de paneles, mesas redondas, sesiones de networking y showcases de artistas y bandas de distintos países. Este traslado ha sido propiciado por el enorme crecimiento vivido por el encuentro, que en 2014 superó los 2.600 profesionales acreditados.
Los ejes de debate de esta sexta edición de Primavera Pro girarán alrededor de temas como la evolución del negocio de la música en directo, la apasionante encrucijada digital en la que se encuentra el sector, o la importancia de los países en desarrollo y los mercados vitales.
Probablemente la novedad más destacada de esta edición sea la celebración por primera vez de dos congresos internacionales: por un lado el Congreso Internacional de Salas de Conciertos, encuentro de las principales salas de conciertos del mundo, organizado conjuntamente con ASACC (Asociación de Salas de Conciertos de Catalunya) y con la colaboración de Live DMA (Asociación Europea de Salas); y por el otro el Congreso Internacional de Sellos Independientes, que contará con la participación de IMPALA (Asociación Europea de Sellos Independientes) y UFI (Unión Fonográfica Independiente) que reunirá a los más destacados sellos discográficos independientes a nivel internacional.
Ambos congresos tendrán lugar los días 27 y 28 de mayo, paralelamente a las actividades habituales de PrimaveraPro, y en ellos se abordarán temas centrales como los nuevos modelos de gestión de las salas de conciertos o la evolución y retos de las plataformas digitales de música para los sellos.
Por último, la edición 2015 de PrimaveraPro también supondrá la consolidación de PrimaveraPro Startups, iniciativa construida en colaboración con Seed&Click y que pretende acercar a los principales actores de la industria de la música internacional como emprendedores, universidades, inversores, empresas del sector y administraciones públicas a Barcelona para fomentar la inversión y las sinergias.
Carles Martinez
Latest posts by Carles Martinez (see all)
- Entrevista con Sundus Ali: «en IFPI estamos muy emocionados con el potencial de China, India y Latinoamérica» - 22 octubre, 2018
- Jordi Puy de Unison: «si una obra genera ingresos, queremos que caigan en las manos de sus titulares legítimos» - 18 octubre, 2018
- Spotify acelera su proyecto de querer sacar su propio hardware - 21 febrero, 2018
Comentarios
-
Claves para entender las ventas de catálogos editoriales en el último año En el último año estamos viendo constantes operaciones...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Ithaca Holdings es adquirida por creadores de las superestrellas de K-Pop BTS Scooter Braun ha vendido la totalidad de sus participa...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
El formato NFT llega a la industria de la música La semana pasada, la banda de rock Kings of Leon se co...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Noticias