

Nace DoctorMusic.dj, el nuevo proyecto de Doctor Music y Universal Music España
DiscográficasNegocioNoticias 18 junio, 2015 Carles Martinez

Universal Music Spain y Doctor Music Concerts presentaron ayer un nuevo proyecto llamado DoctorMusic.dj en el que ambas compañías trabajarán de la mano para gestionar el management y booking de nuevos artistas de la escena EDM, además de ser sello discográfico, con el fin de impulsar de manera integral la carrera de las nuevas promesas de la electrónica en España.
De la mano de Aftercluv, el sello y plataforma creado a finales de 2014 por Universal Music Group, y que reúne a los mejores artistas internacionales de la escena EDM/Electrónica del momento impulsará la parte discográfica mientras que desde la experiencia de Doctor Music en el directo, se gestionará el management y booking a todos los niveles, para ofrecer una gestión 360 de la carrera de los artistas que formen parte de este proyecto.
Narcís Rebollo (Presidente de Universal Music Iberia) y Neo Sala (Fundador y Director General de Doctor Music) son los artífices de esta potente alianza, que trabajará a nivel mundial, y que se viene gestando desde 2014. Se pone en marcha oficialmente la unión entre las dos compañías para hacer de la música electrónica en todas sus vertientes hecha en España y muy especialmente en Barcelona, un referente a nivel mundial.
Bajo el denominador común de lo que ya se empieza a llamar el “Barcelona Sound”, se estrenan en esta joint venture tres artistas que son Eyes Of Providence, Allan Ramirez y Gelab, los primeros fichajes que desde hoy forman parte de este proyecto y cuyas carreras dan el salto a nivel mundial.

De izquierda a derecha: Narcís Rebollo (Presidente de Universal Music Iberia), Neo Sala (Fundador y Director General de Doctor Music)
Durante el evento pudimos conversar con ambos directores, Neo Sala nos comentaba acerca de esta unión con Universal «Creemos que es el momento adecuado para iniciar este proyecto, además a Universal le encajaba y conjuntamente podemos ofrecer un proyecto global con todas las garantías.» y añade «El potencial de Universal no sólo es el discográfico, es el poder de desarrollar acciones a nivel mundial. Por ejemplo desde su base en Miami podemos entrar en Estados Unidos como en toda Latinoamérica«.
Por su parte, Narcís comentaba: «Lo que me gustó de la propuesta de Neo y Doctor Music, es que ellos no son disqueros, ellos son promotores y tienen una ambición de lanzar artistas a nivel global, eso es lo que nos atrae de la idea, no simplemente hacer un negocio discográfico , sino un socio con una visión de 360º«
Respecto al desarrollo del proyecto en Latinoamérica Neo dejó claro que: «DoctorMusic.dj y Aftercluv son proyectos separados pero buenos amigos, seguramente si hacemos acciones en Latinoamérica sean de la mano de Aftercluv» y finalmente sobre los primeros pasos del proyecto comentó «Nuestro primer paso es desarrollar la carrera de los artistas que tenemos»
Precisamente Narcís Rebollo comentaba acerca de Aftercluv «Aquí no le hemos dado protagonismo a AfterCluv, porque realmente el sello es DoctorMusic.dj y realmente el concepto que nos montamos se basa en el ‘Barcelona Sound’, lo que pasa desde Barcelona para el resto de países. Si que al final es una marca que servirá de paraguas para todo lo que se haga de DoctorMusic.Dj en América.»
Carles Martinez
Latest posts by Carles Martinez (see all)
- Entrevista con Sundus Ali: «en IFPI estamos muy emocionados con el potencial de China, India y Latinoamérica» - 22 octubre, 2018
- Jordi Puy de Unison: «si una obra genera ingresos, queremos que caigan en las manos de sus titulares legítimos» - 18 octubre, 2018
- Spotify acelera su proyecto de querer sacar su propio hardware - 21 febrero, 2018
Comentarios
-
Servicios de streaming pagan $424 millones en royalties cuyos autores no han sido identificados La nueva sociedad de recaudación de derechos mecánicos...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
YouTube se prepara para lanzar «Shorts», su propia versión de TikTok Después de implementar inicialmente la función en Indi...
-
¿Qué debo saber de un manager? En la carrera de un artista, sea de la clase que sea, i...
-
VEVO lanza inteligencia artificial para crear playlists según estados de ánimo La plataforma de videos musicales Vevo anunció el lanz...