La mitad de las ventas de música en Mexico son digitales
InformesLatinoaméricaNegocioNoticias 15 julio, 2013 Ángel Navas Rosal 1
El mercado de la música digital en México representa ya el 50% del total de ventas del sector al cierre de junio. A pesar de los obstáculos que representan la baja penetración de Internet de banda ancha y la popularidad de sitios de descargas ilegales de canciones.
México contaba con 45.1 millones de internautas en 2012, pero la penetración de banda ancha fija a junio era de 11.1 %, según datos de la Asociación Mexicana de Internet y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
«Al cierre de junio, las ventas de música ya eran 50% en formato físico y 50% en formato digital. Aún falta la temporada navideña, pero sin duda este segmento está teniendo un gran avance», dijo la directora general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (Amprofon), Gilda González.
El año pasado, la tendencia ya mostraba un avance; el 35% de los 2,900 millones de pesos que se generaron por ventas de música provinieron de las descargas digitales.
«Lo que más se vende en digital es la música a la carta, es decir, cuando eliges una canción en lugar de todo un disco», destacó la titular de la Amprofon.
Además de la poca penetración de Internet de banda ancha, los otros obstáculos en México son la falta de dispositivos para realizar estas descargas y la baja penetración de los servicios financieros, dijo González.
En Estados Unidos las canciones digitales ya representan el 31% de volumen de ventas de la industria, mientras que en Gran Bretaña es del 24%. Mientras que el volumen global de la música digital en Estados Unidos durante el 2012 fue del 59%.
La Amprofon registra los datos de 28 tiendas de música digital, incluyendo al popular servicio de Apple, iTunes; mientras que cada vez más compañías intentan hacerse de una porción de este negocio, donde también participan las páginas ilegales de descarga de música.
En México los tres sitios más mencionados de descargas ilícitas son Ares, Kazaa y Limewire, según el reporte ‘Descargas Ilegales de Musica en Internet’, elaborado por Amprofon.
Sin embargo, la proliferación de servicios de compañías como América Móvil, Spotify y Deezer han generado incentivos para que los usuarios desistan de obtener música de manera ilegal.
Gilda González añadió que el éxito de las diversas ofertas que se presenten dependerá tanto de la interacción con los usuarios, como de la facilidad para descargar música y el catálogo que presenten.
«El catálogo es esencial, porque no depende sólo de tener una canción, sino que quizá tengas en específico la grabación de cierto año o grupo que está buscando el usuario», comentó.
Fuente: CNN
Ángel Navas Rosal
Latest posts by Ángel Navas Rosal (see all)
- En el radar II: artistas independientes que crecen en Spotify followers - 2 septiembre, 2019
- En el radar: artistas independientes que crecen en Spotify followers - 19 julio, 2019
- Instrumental: La herramienta aliada de los A&R en la era del streaming - 3 junio, 2019
Comentarios
-
Compositores denuncian a superestrellas que exigen parte de los derechos de autor Un grupo de compositores en los EEUU han iniciado una...
-
El formato NFT llega a la industria de la música La semana pasada, la banda de rock Kings of Leon se co...
-
Nace Incentiva Music: plataforma de financiación para la música en vivo en España Sympathy for the Lawyer, la empresa española especiali...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
Ithaca Holdings es adquirida por creadores de las superestrellas de K-Pop BTS Scooter Braun ha vendido la totalidad de sus participa...