

La startup española Wegow adquiere la plataforma Nvivo
DirectoEspañaFinanzas y AdquisicionesNegocioNoticias 14 diciembre, 2016 IndustriaMusical

La startup Wegow, creada con capital 100% español, ha adquirido el 100% del capital de Nvivo – internacionalmente conocida como 5gig.com – consolidándose como plataforma de música en directo en España.
Este nuevo avance supone un gran paso estratégico por parte de la startup fundada en 2014 por Jose María Ozamiz y Gonzalo García-Miñaur. Con un constante crecimiento, tanto en usuarios como en facturación, Wegow se ha ido posicionando a largo de estos 2 años como plataforma para los fans de la música en directo en España. Wegow ofrece desde la información básica relativa a las fechas y horarios de los conciertos o a la biografía de los artistas, hasta el acceso a la compra de las entradas. Creada como una red social se ha convertido en la plataforma online de Social Ticketing de música en vivo, que agrega, ordena y compara las entradas de eventos, principalmente conciertos y festivales.
La startup española ha recibido inversión de la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y Enisa. También cuentan con Guillermo Delclaux como businness angel y Alejandro Vázquez-Guillén ex VP de desarrollo de negocio de Tuenti.
Con esta compra, Wegow estará presente en más de 20 países y en palabras de su CEO: «El principal motivo que buscamos con la compra de Nvivo por parte de Wegow es la internacionalización de la marca, expandiendo nuestro rango de acción a otros países y aumentando el número de usuarios hasta 1.000.000 de registros.«
En los próximos meses la plataforma ampliará su cuota mercado a nivel nacional e internacional, estrechando su relación con promotores de conciertos y festivales, mánagers de artistas, salas de conciertos y otros usuarios de la industria musical.
IndustriaMusical
Latest posts by IndustriaMusical (see all)
- Nueva tendencia en el negocio de la música: Compra y venta de regalías futuras - 25 noviembre, 2020
- (Trans)formarse o morir en el mundo de la música - 28 julio, 2020
- BIME PRO 2020: Un encuentro especial para dibujar el futuro de la industria de la música - 16 julio, 2020
Comentarios
-
Servicios de streaming pagan $424 millones en royalties cuyos autores no han sido identificados La nueva sociedad de recaudación de derechos mecánicos...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
¿Qué debo saber de un manager? En la carrera de un artista, sea de la clase que sea, i...
-
YouTube se prepara para lanzar «Shorts», su propia versión de TikTok Después de implementar inicialmente la función en Indi...
-
VEVO lanza inteligencia artificial para crear playlists según estados de ánimo La plataforma de videos musicales Vevo anunció el lanz...