

La música en vivo toma aire en España con una crecida del 14%
DirectoInformesMercadosNegocio 2 octubre, 2014 IndustriaMusical

La Asociación de Promotores Musicales (APM) ha dado a conocer este mediodía los datos de facturación del sector de la música en vivo entre septiembre de 2013 y agosto de 2014, el segundo año completo con el IVA cultural al 21%. Los resultados indican un crecimiento del 14,88% en la comparativa con el mismo periodo del curso anterior, pasando de un acumulado de 147,4 millones de euros a los 169,3 registrados en los últimos doce meses.

Datos facilitados por la APM
Sin embargo, los datos de facturación de este periodo 2013-2014 siguen estando muy lejos de los obtenidos durante el último año con el IVA cultural al 8%. La comparativa entre septiembre y agosto de 2011-2012 con los últimos doce meses refleja una caída de la facturación del 18,01%, con 37,1 millones de euros menos de recaudación.
La Asociación de Promotores Musicales celebra la mejora experimentada durante el último curso y, a falta de reunir los datos totales del año, la vincula con cierta recuperación del mercado, que repercutirá en una mayor asistencia en los conciertos, a la organización de giras de estadios y a la imposibilidad de empeorar una resultados que el año pasado ya tocaron fondo.
Aún así, mantiene la alerta sobre la mala situación de la industria de la música en vivo, que en dos años con el IVA cultural al 21% ha dejado de ingresar 96,2 millones de euros. Este panorama deja contra las cuerdas a la industria y afecta a la cantidad y calidad de la oferta cultural en el país, lo que repercute de forma directa en los espectadores.

IndustriaMusical

Latest posts by IndustriaMusical (see all)
- “Playlisting” la última guía con todo lo que debes saber para afrontar el mundo de las playlists - 4 abril, 2018
- Believe podría salir a bolsa con una facturación anual de casi 500$ millones - 20 marzo, 2018
- Apple amplia la beta de ‘Apple Music for Artists’ y ya se puede solicitar para conocer estadísticas - 19 marzo, 2018