

La App Store cambia su modelo de reparto de ingresos
NegocioNoticiasStreaming 10 junio, 2016 Julia Hernández Ruza

Apple acaba de anunciar que planea reducir el reparto de ingresos que exige de las suscripciones a aplicaciones creadas por terceros, compradas a través de la App Store.
Referido con desdén por los desarrolladores externos como el «impuesto a las apps«, esta regla significa que Apple toma el 30% de cualquier acuerdo de suscripción realizado a través de una aplicación en sus dispositivos.
Es por eso que Spotify y Tidal, por ejemplo, están obligados a cobrar a los consumidores un tercio más de su precio de suscripción para poder darles acceso a sus versiones Premium a través de sus apps en iOS, $12.99 en lugar de $9.99 mensual.
Cuando se toma en cuenta que la suscripción a Apple Music tiene un costo de $9.99 al mes, se entiende por qué sus competidores sienten que existe una competencia desleal en el mercado de dispositivos iOS. Spotify incluso ha realizado campañas invitando a sus usuarios a suscribirse a través de su versión de escritorio para que así puedan ahorrar esos $3 dólares mensuales.
Ahora, Apple ha modificado el reparto de ingresos de 70%-30% a 85%-15% para usuarios que hayan estado pagando una suscripción por más de 12 meses. Los nuevos usuarios todavía tienen que pagar el sobrecargo de 30% durante un año.
En un comunicado Apple indicó que desde el 13 de Junio la estructura de ingresos para suscripciones auto-renovables cambiará luego del primer año, cuando los ingresos para desarrolladores aumentarán a 85% del precio del precio de la suscripción.
En otras palabras, Spotify y TIDAL tienen ahora que decidir entre continuar cobrando $12.99 al mes y quedarse con ese 15% o reducir el precio total que estos usuarios pagan actualmente. La semana pasada MBW indicó que si Spotify aumentase el precio de su suscripción mensual tan solo por $0.58 a todos sus 28 millones de usuarios de pago, sería una compañía rentable.


Latest posts by Julia Hernández Ruza (see all)
- Acciones de Live Nation recuperan todas sus pérdidas de 2020 y alcanzan precio récord - 25 enero, 2021
- Hipgnosis pone a la venta 1.500 millones de acciones para seguir comprando catálogos editoriales - 25 enero, 2021
- Departamento de Justicia de los EEUU rehúsa cambios propuestos por sociedades de gestión BMI & ASCAP - 22 enero, 2021