

La 3ª edición de Sónar+D, refuerza las actividades destinadas a la captación de financiación y talento
EventosNoticias 25 mayo, 2015 IndustriaMusical

En su 3ra edición, el congreso de creatividad, tecnología y negocio Sonar +D, paralelo al festival de música que se celebrará los días 18, 19 y 20 de junio en Barcelona, reforzará las actividades destinadas a la captación de financiación y talento, y ampliará los contenidos que exploran el futuro del sector audiovisual. La participación estimada este año es de 4.000 profesionales de 2.000 empresas procedentes de 60 países.
Sónar+D 2015 arrancará con la Conferencia Inaugural de Yancey Strickler, CEO y cofundador de Kickstarter, la popular plataforma de crowdfunding norteamericana que aterrizará a España de forma oficial el próximo 2 de Junio.
Sónar+D se estructura en cuatro áreas -Exhibition, Congress, Networking y Live Performance- que combinarán espacios expositivos, workshops, conferencias, zonas de demostraciones de productos, experimentación en vivo y networking, además de los diferentes shows en vivo e instalaciones new media repartidos por el festival.«
Las conferencias ganan peso esta edición con más de un centenar de ponentes provenientes de 18 países, entre los que destacan expertos en realidad virtual como Chris Milk y Aaron Koblin (VRSE), a destacados curators del audiovisual como Rutger Wolfson (IFFR-Festival de Cine de Róterdam) o Jim Kolmar (SXSW Film Festival) y a uno de los padres del ciberpunk, Bruce Sterling, protagonista de la Conferencia de Clausura de Sónar+D, el 20 de junio.
Se ampliarán las actividades de networking y las destinadas a la generación de negocio y captación de talento: más de 500 encuentros en Meet the Expert y Meet the Investor, internacionalización de la Start Up Competition y la creación del Job Market Place.
Realidad virtual, wearables, prototipos sonoros o audiovisuales y experimentos que mezclan ciencia y arte destacan entre las tecnologías disruptivas que cruzarán el congreso transversalmente y se creará Realities+D, el nuevo espacio para visualizar contenidos de Realidad Virtual.
El congreso también dedicará especial atención al Big Data, y tras el éxito de su impactante visualización de datos de géneros musicales presentada en la edición del año pasado, el Barcelona Supercomputing Center propone «We Know What You Did Last Sónar«, un experimento colectivo de análisis de datos en tiempo real con la participación del público.
IndustriaMusical
Latest posts by IndustriaMusical (see all)
Comentarios
-
Claves para entender las ventas de catálogos editoriales en el último año En el último año estamos viendo constantes operaciones...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Ithaca Holdings es adquirida por creadores de las superestrellas de K-Pop BTS Scooter Braun ha vendido la totalidad de sus participa...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
El formato NFT llega a la industria de la música La semana pasada, la banda de rock Kings of Leon se co...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Noticias