


En el último informe realizado por Pew Research Center “El 94% de los jóvenes encuestados para el estudio utilizan medios sociales. De ellos, el 26% usa Twitter, más de la mitad que en 2011 cuando solo eran un 12%” pero lo más curioso es que este aumento de Twitter es en detrimento de Facebook, sobretodo en las edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. Una de las franjas de edad más activas dentro de las redes sociales.
Este dato no es el único preocupante, también lo que respecta al tiempo que pasan los jóvenes usando Facebook está cayendo de manera abrupta. Rupert Murdoch, que recordemos fue el comprador de MySpace y luego vendedor del mismo, dejó un claro mensaje en Twitter “¡Atento, Facebook! El tiempo de participación por miembro está cayendo estrepitosamente” el mismo síntoma que le pasó a MySpace antes de que empezase su declive.
¿Porqué explico esto? Facebook consiguió migrar todo el público de MySpace y a sus artistas, que entonces era la mayor red social del mundo, en lo que parecía ser una plataforma idílica gracias a la mejora de los mismos servicios de MySpace y la integración de nuevos que permitían un feedback entre artista y fan mucho mayor. Pero con el tiempo Facebook le están saliendo varios problemas.
El primero de ellos es la complejidad, es difícil configurar la privacidad pero también es difícil configurar las notificaciones, personalmente deje de darle a “me gusta” en muchas páginas de grupos (o de otra temática) por la inundación de notificaciones en mi muro, claro que podría desactivarlas pero volvemos a la pérdida de tiempo que supone. Además respecto a las notificaciones de juegos y basura variada es bastante agotador. La interface se ha vuelto en contra de la tendencia de la simplicidad visual, en general Facebook se ha vuelto complejo.
En segundo lugar es una red social generalista, encontramos todo tipo de temática y todo tipo de edades sumado al punto anterior, empieza a ser entendible los datos mencionados anteriormente. Las franjas de edades más activas, las más jóvenes, cada vez se sienten menos identificados en una red donde está todo el mundo (Padres también) y donde hay de todo (mucho y de mala calidad).
En tercer lugar los artistas utilizan Facebook como un espacio pega pósters, para promociones, fotos, anuncio de fechas, pero no como una vía de comunicación personal. Los fans quieren saber que hace el músico en cada momento, poderle escribir y contestarle, sentir que uno habla directamente con él y para eso esta Twitter e Instagram, en estas redes no veremos las fotos del último concierto de Rihanna, lo que veremos es una foto del culo de Rihanna realizada por ella misma en la habitación de su hotel antes del concierto, como fan si sé que voy a hablar con ella algo que en Facebook no ocurre.
En estos dos últimos años estamos viendo como crecen las redes sociales de nichos, especializadas en un ámbito o sector. En el sector musical Facebook empieza a no ser atractivo y donde muchos ven una fuga otros muchos empiezan a ver lo que podría ser una nueva oportunidad.
Carles Martinez
Latest posts by Carles Martinez (see all)
- Entrevista con Sundus Ali: «en IFPI estamos muy emocionados con el potencial de China, India y Latinoamérica» - 22 octubre, 2018
- Jordi Puy de Unison: «si una obra genera ingresos, queremos que caigan en las manos de sus titulares legítimos» - 18 octubre, 2018
- Spotify acelera su proyecto de querer sacar su propio hardware - 21 febrero, 2018
Comentarios
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
Spotify lanza oficialmente «Car Thing» para usuarios selectos en EEUU Spotify presenta oficialmente Car Thing, un dispositiv...
-
El formato NFT llega a la industria de la música La semana pasada, la banda de rock Kings of Leon se co...
-
Ithaca Holdings es adquirida por creadores de las superestrellas de K-Pop BTS Scooter Braun ha vendido la totalidad de sus participa...
-
Claves para entender las ventas de catálogos editoriales en el último año En el último año estamos viendo constantes operaciones...