


Facebook acaba de lanzar oficialmente dos opciones dentro de su plataforma que ofrecen grandes oportunidades para los creadores de contenido digital, en específico contenido en Vídeo.
La primera es Live Videos API, que permitirá transmitir vídeos en directo, no sólo a través de un Smartphone, sino también a través de cualquier otro dispositivo, incluyendo cámaras de televisión o drones. Para Facebook la transmisión en vivo es muy importante y se ha convertido en una de las prioridades para Mark Zuckerberg, por lo que ha puesto en práctica una serie de trucos para que los usuarios se animen a empezar a compartir vídeos en vivo en sus timelines. Uno de ellos es que el algoritmo del News Feed dará prioridad a las transmsiones de vídeos sobre otras publicaciones; a la par de ello, Facebook le está pagando a algunas celebridades y medios tradicionales para que utilicen el producto y también colocará una pestaña «Live» prominentemente en sus aplicaciones de móvil.
La nueva API podría entusiasmar a creadores de contenido que requiere más que un Smartphone para grabarse, como artistas y canales de televisión.
La otra disrupción que acaba de anunciar Facebook consiste en Rights Manager, su propia versión del Content ID de YouTube. Se trata de una herramienta administrativa para Páginas que permite a los dueños subir vídeos a una biblioteca para que éstos puedan ser identificados en caso de estar siendo usados por terceros sin autorización. Facebook monitorizará automáticamente los vídeos subidos a su plataforma y, en caso de encontrar algún duplicado no autorizado, este será reportado para ser borrado o se notificará al creador original. Rights Manager no se encuentra disponible abiertamente todavía, pero los creadores de contenido pueden solicitar acceso aquí.
Rights Manager ofrece gran flexibilidad a los creadores de contenido. Pueden escogerse distintas acciones en base a qué cantidad del vídeo ha sido copiada, qué Página lo ha copiado o cuántas vistas ha recibido. Los creadores también pueden escoger páginas que tengan autorización para distribuir sus vídeos, así como subir vídeos no públicos en Facebook que no quieren que nadie más publique sin que lo hayan hecho ellos primero.
Incluso es posible monitorizar Live Videos, lo cual puede prevenir que los usuarios re-transmitan contenido de TV pay-per-view como peleas de boxeo, un problema que fue muy criticado en Periscope. Todas estas opciones pueden controlarse a través del Escritorio de Rights Manager o a través de un API que pueden utilizar las grandes productoras de contenido.
Sin embargo, una de las opciones que se echa de menos es la posibilidad de obtener ingresos de los videos propios subidos por terceros, que es lo que permite hacer YouTube en el caso de artistas que utilicen Content ID.
¿Por qué es importante para la industria de la música?
Facebook tiene el potencial de convertirse en el servicio de streaming de música y vídeo más grande del mundo y con el lanzamiento de esta herramienta está demostrando que esto podría ser gran parte de su «plan de diez años» que han anunciado en su conferencia F8.
En materia de total de usuarios entre todas sus plataformas, Facebook acaba de anunciar que Messenger cuenta con 900 millones de usuarios, WhatsApp tiene aproximadamente mil millones, Facebook por sí solo 1,5 mil millones e Instagram tiene más de 400 millones de usuarios activos. Facebook es una plataforma en la que miles de millones de personas de todos los segmentos demográficos interactúan cada día, consumen y comparten contenido, y abiertamente indican lo que «les gusta».
Esto es de gran importancia para la industria de la música y un potencial dolor de cabeza para Google, quien a pesar de Android, no cuenta con el alcance integral que tiene Facebook en dispositivos móviles, sin mencionar que esta noticia aparece justamente cuando YouTube se encuentra negociando los términos de licencia con las grandes discográficas y cuando se acaba de anunciar que Ticketmaster venderá tickets directamente a través de Facebook.
Sin duda, han sido unos días de gran movimiento en la industria de la música, cambios impulsados una vez más desde la tecnología.
Latest posts by Julia Hernández Ruza (see all)
Comentarios
-
SoundCloud introduce por primera vez modelo de suscripción centrado en el usuario El modelo actual de repartición de ingresos en la indu...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
Live Nation agota 170.000 entradas para festivales en Reino Unido este verano La semana pasada, el gobierno británico, animado por l...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Música grabada crece 9.2% durante 2020 en los EEUU La RIAA publicó sus cifras de ingresos anuales de la i...
-
Israel reabre los eventos culturales solo para personas vacunadas contra Covid-19 Tel Aviv lanzó el miércoles pasado el regreso de los e...
-
Spotify, Apple y Amazon defienden el modelo de streaming ante el Parlamento Británico El pasado 23 de Febrero fue la aparición tan esperada...