

Facebook paga a celebridades para utilizar Facebook Live
Social MediaStreamingVídeo 27 junio, 2016 Julia Hernández Ruza

Facebook ha firmado contratos con casi 140 compañías productoras y celebridades para crear videos en Facebook Live, su servicio de live-streaming nativo, como una estrategia para posicionarse dentro de un lucrativo mercado publicitario que aún no ha conquistado, mientras mantiene a su audiencia de 1.650 millones de usuarios enganchados.
La compañía ha acordado pagar a los creadores de vídeos más de $50 millones, según un documento revisado por The Wall Street Journal. Algunos de estos nuevos aliados incluyen compañías de medios establecidas como CNN y el New York Times, creadores digitales como Vox Media, Tastemade, Mashable y el Huffington Post, así como celebridades incluyendo a Kevin Hart, Gordon Ramsay, Deepak Chopra y el jugador de la NFL Russell Wilson.
El valor de cada contrato individual varía ampliamente, con 17 de ellos firmados por más de $1 millón. El creador mejor pagado es BuzzFeed, que espera recibir $3.05 millones por transmitir en vivo en su página de Facebook desde Marzo 2016 hasta Marzo 2017. Luego de BuzzFeed está el New York Times, quienes recibirán $3.03 millones por un acuerdo de 12 meses y en tercer lugar está CNN con un contrato de $2.5 millones.
Estos contratos son un incentivo para estimular la producción de vídeos de alta calidad de forma frecuente, mientras Facebook genera un plan concreto para compensar a los creadores, como por ejemplo con la repartición de ingresos por publicidad.
Facebook ya se ha convertido en un importante centro de vídeos- sus usuarios miran 100 millones de horas diarias en sus perfiles. Mark Zuckerberg espera que los vídeos en vivo hagan repuntar la interacción de los usuarios, haciendo que utilicen el servicio con más frecuencia y por más tiempo.
Aunque Facebook es una plataforma de publicidad masiva, en la cual se coloca casi el 20% de toda la publicidad móvil en los EEUU según eMarketer, aún no ha aprovechado el vídeo como una fuente importante de ingresos, al contrario de YouTube. Este es un mercado con un valor de $9.800 millones tan solo en los EEUU, por lo que representa una gran oportunidad.
Latest posts by Julia Hernández Ruza (see all)
- Acciones de Live Nation recuperan todas sus pérdidas de 2020 y alcanzan precio récord - 25 enero, 2021
- Hipgnosis pone a la venta 1.500 millones de acciones para seguir comprando catálogos editoriales - 25 enero, 2021
- Departamento de Justicia de los EEUU rehúsa cambios propuestos por sociedades de gestión BMI & ASCAP - 22 enero, 2021
Comentarios
-
Universal, Warner & Sony se defienden ante el Parlamento Británico El Parlamento Británico inició una investigación el añ...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
Bob Dylan recibe demanda sobre la venta de su catálogo editorial. La viuda del compositor y director de teatro Jacques L...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Departamento de Justicia de los EEUU rehúsa cambios propuestos por sociedades de gestión BMI & ASCAP El Departamento de Justicia de los EEUU anunció una re...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Industria del directo en Francia realizará conciertos de prueba El sector musical francés está planeando una serie de...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...