

Estudio de Festivales Españoles en las Redes Sociales
DirectoInformesSocial Media 17 septiembre, 2013 Ángel Navas Rosal 6

Las redes sociales son un pilar muy importante en la comunicación y en todo lo relacionado al marketing de un festival. A través de ellas el festival tiene un canal de comunicación para interactuar todo el año con su público, aprender de sus gustos, realizar ventas de entradas, potenciar el comercio social, generar branding propio y para terceros entre otras ventajas. Recientemente vimos cómo la importancia del las redes sociales se intensifica en la comunicación de eventos de música electrónica, por lo que hay que estar dónde está el público, y éste está cada vez más en las redes sociales.
Concluye el verano y con él la temporada festivalera, por lo que pienso que es interesante ver qué tal lo están haciendo algunos de los más grandes e importantes festivales de España en las redes sociales:
El ganador indiscutible en cuanto a volumen es sin duda es el Arenal Sound, el cual en poco tiempo ha capitalizado más de 400 mil fans y seguidores en las redes, con un público muy joven y masivo. Otro festival que se coloca a la delantera es el Monegros, aunque lo hace mucho mejor en Facebook que en Twitter. El festival que más ha crecido en los últimos 3 meses en Facebook es el Dcode Festival que ha incrementado su base 19%. Otro festival que lo ha hecho muy bien es el Sónar el cual se coloca a la cabeza en Twitter y Facebook posiciona cómodamente como el 3er festival con más fans en España.
Festivales Españoles en las Redes Sociales: Facebook
Por último en cuanto a Facebook veamos cómo el Primavera Sound capitalizó el pico más alto de comunicación y engagement al realizar La Gala donde anunció el cartel completo de la edición 2013. Durante las fechas del evento, el 72.5% de sus fans hablaron de ello en Facebook, todo un éxito.
Festivales Españoles en las Redes Sociales: Twitter
Lastimosamente el histórico de las métricas varía, pero este será el punto de partida para seguir monitorizando. También hay que decir que aún les queda mucho por crecer, si tenemos en cuenta que festivales como Coachella cuentan con más de 760 mil fans sólo en Facebook, el Vive Latino con más de 960 mil, Rock in Rio 2.8 millones y Tomorrowland con unos asombrosos 4.5 millones de fans en Facebook. Así que estos datos son sólo el comienzo del verdadero potencial de las redes sociales.
Ángel Navas Rosal
Latest posts by Ángel Navas Rosal (see all)
- En el radar II: artistas independientes que crecen en Spotify followers - 2 septiembre, 2019
- En el radar: artistas independientes que crecen en Spotify followers - 19 julio, 2019
- Instrumental: La herramienta aliada de los A&R en la era del streaming - 3 junio, 2019
Comentarios
-
Universal, Warner & Sony se defienden ante el Parlamento Británico El Parlamento Británico inició una investigación el añ...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
Bob Dylan recibe demanda sobre la venta de su catálogo editorial. La viuda del compositor y director de teatro Jacques L...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Departamento de Justicia de los EEUU rehúsa cambios propuestos por sociedades de gestión BMI & ASCAP El Departamento de Justicia de los EEUU anunció una re...
-
Industria del directo en Francia realizará conciertos de prueba El sector musical francés está planeando una serie de...
-
Acciones de Live Nation recuperan todas sus pérdidas de 2020 y alcanzan precio récord Las acciones de Live Nation (LYV) comenzaron en 2020 a...