

Cómo utilizar las nuevas características de Twitter
Social MediaTecnología 7 abril, 2014 Julia Hernández Ruza 0

Twitter ha lanzado una nueva actualización que te permite etiquetar otros usuarios en fotografías subidas a través de la red social, y también publicar collages de hasta 4 fotos en cada tweet. Quizás no sea un cambio tan importante, sin embargo es un cambio que puede alterar tus estrategias de social media, por lo que no está demás tomarlos en cuenta. Los cambios son los siguientes:
Etiquetas:
- Puedes etiquetar hasta 10 personas.
- Las etiquetas no se cuentan dentro de los 140 caracteres disponibles para tu tweet.
- Los usuarios que etiquetes recibirán una notificación.
- Nota: esto no funcionará si el usuario ha configurado su privacidad para que esto no suceda.
Collages:
- Comparte hasta 4 imágenes en un solo tweet.
- Ya no necesitarás una aplicación adicional para hacer esto (PicsArt, PicCollage, etc)
- Los collages se pueden ver automáticamente en el timeline de tus seguidores al igual que las fotos individuales.
¿Por qué son importantes estos cambios?
Las etiquetas y los collages pueden utilizarse conjuntamente o por separado.
- Puedes actualizar a tu audiencia con fotos de un directo sin tener que enviar varios tweets.
- Puedes etiquetar en tus fotos a cuentas de medios/blogs y otros influencers a los que quieres que llegue la información de tu evento, disco, startup, etc.
Los collages permitirán dar perspectivas diferentes en cuanto a un evento específico, un producto u otras situaciones que desees promocionar.
- Si estás a punto de salir a una presentación en directo, puedes hacer un collage de varias imágenes detrás de bastidores o del sound-check, o de meet & greet con algunos fans. También puedes subir un collage luego del concierto a manera de resumen.
- Si estás en plena grabación de un disco, o desarrollando un prototipo para tu startup, puedes subir fotos del making-of y así generar anticipación en tu audiencia sobre tus próximos lanzamientos.
- Puedes diseñar un concurso en el que a través de collages o fotos, tu audiencia te etiquete a ti para ganar cualquier tipo de merchandise o experiencia asociada a tu música.
Tip: Puedes mantenerte actualizado sobre este tipo de cambios en los distintos medios digitales, al suscribirte a sus blogs y seguirlos en sus distintos canales de social media. Así estarás al día con las útlimas noticias sobre las alteraciones de sus códigos, actualizaciones, etc. Recuerda que tu audiencia está siempre conectada y que para llegar a ella debes aprovechar todo lo que ponen a tu alcance las nuevas tecnologías.
Latest posts by Julia Hernández Ruza (see all)
Comentarios
-
Universal, Warner & Sony se defienden ante el Parlamento Británico El Parlamento Británico inició una investigación el añ...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Industria del directo en Francia realizará conciertos de prueba El sector musical francés está planeando una serie de...
-
Bob Dylan recibe demanda sobre la venta de su catálogo editorial. La viuda del compositor y director de teatro Jacques L...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Industria discográfica Británica argumenta a favor del actual modelo de streaming La asociación comercial de sellos discográficos del Re...
No comments so far.
Be first to leave comment below.