

Bop.fm se asocia a Facebook para reproducir canciones en el news feed
NoticiasSocial MediaStartupsStreaming 23 abril, 2015 Diego Arias

Bop.fm conocida por su capacidad para crear listas de reproducción reproducibles en una amplia gama de servicios de streaming se ha aliado con Facebook para dar la opción a sus usuarios de poder reproducir canciones directamente en la alimentación de noticias de la red social.
«Compartir con tus amigos de la música en Facebook es fácil, pero tener que abrir otra pestaña no es tan divertido para ello. La solución? Nos asociamos con Facebook para que tu y tus amigos escuchen música desde cualquier plataforma musical directamente en Facebook «, explicó Bop en una actualización de su blog.
Para la promoción de su nuevo servicio la compañía ha gozado del apoyo de grandes artistas como Ariana Grande, Lil Wayne, Wiz Khalifa, Jessie J, The Black Eyed Peas, R3HAB, will.i.am, Christina Perri, Switchfoot, Jason Mraz, Lucy Hale and Keith Urban; quienes través de sus cuentas de Facebook comparten canciones y listas de reproducción usando la nueva herramienta de Bop.fm con probabilidades de impacto a 233.000.000 personas, si se suman todos los fans de las cuentas de cada artista.
La nueva característica es el último paso adelante para Bop.fm, compañía que nació en diciembre de 2013, y recaudó $ 2 millones de la financiación en julio de 2014, y que ha alcanzado más de 50 millones de reproducciones.
Quiza este nuevo servicio de Bop.fm no sea algo exclusivo ya que a través de Spotify, SoundCloud y Youtube puedes compartir vídeos y canciones pero es en la integración donde está el plus y también en el alcance que pueda tener dentro de la red social ya que un aumento en las reproducciones representa un impulso para los ingresos por descargas de iTunes, Amazon y Google Play, así como los ingresos del streaming en Spotify, Deezer, Rdio, Beats y YouTube.
Adicional a esto la compañia que hace parte de la lista de las 10 más innovadores según Fast Company, genera una importante base de datos y analíticas a disposición de los artistas. Una ventaja que retroalimenta ambas partes, pues tanto los artistas como la compañía, ven una oportunidad de crecimiento importante en el Big Data.
Diego Arias
Latest posts by Diego Arias (see all)
- Éxito de la jornada #UnDíaSinMúsica en España - 22 mayo, 2015
- Jack White defiende a Tidal: «no se trata de que los ricos sean cada vez más ricos» - 21 mayo, 2015
- MixRadio se expande a iOS y Android abriendo nuevos mercados - 21 mayo, 2015
Comentarios
-
Compositores denuncian a superestrellas que exigen parte de los derechos de autor Un grupo de compositores en los EEUU han iniciado una...
-
El formato NFT llega a la industria de la música La semana pasada, la banda de rock Kings of Leon se co...
-
Nace Incentiva Music: plataforma de financiación para la música en vivo en España Sympathy for the Lawyer, la empresa española especiali...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
Ithaca Holdings es adquirida por creadores de las superestrellas de K-Pop BTS Scooter Braun ha vendido la totalidad de sus participa...