


Este es el año de los lanzamientos de dos servicios de música en streaming, Youtube Music Pass y de Beats Music, estos estrenos se ubican en un contexto donde el mercado ya tiene muchos servicios de este tipo como Deezer (Que se lanzará en Estados Unidos), Spotify, Rdio, Xbox Music, Google Play Music All Acces, etc. Por tanto el propio hecho de la llegada de un nuevo servicio puede generar menos repercusión que tiempo atrás.
Esto lo sabe bien Beats y es por eso que va lanzarse al mercado estadounidense haciendo el máximo ruido posible y fijándose como objetivo desbancar a Spotify ¿Y cómo lo va hacer? Pues según indica el New York Post, por un lado la compañía ha llegado a un acuerdo con el operador AT & T y ofrecerá el servicio de streaming a través de este proveedor de red que estará incluida en las tarifas de sus usuarios.
A nivel de marketing y de expectación, Beats va a contratar varios anuncios en el mayor evento deportivo mediático a nivel mundial, la Super Bowl, donde los anuncios cuestan la friolera cifra de 4 millones de dólares por cada 30 segundos. Además se espera se que su lanzamiento sea antes de los premios Grammy que se celebrarán el 26 de enero también por una cuestión de generar el máximo ruido posible.

IndustriaMusical

Latest posts by IndustriaMusical (see all)
- Nueva tendencia en el negocio de la música: Compra y venta de regalías futuras - 25 noviembre, 2020
- (Trans)formarse o morir en el mundo de la música - 28 julio, 2020
- BIME PRO 2020: Un encuentro especial para dibujar el futuro de la industria de la música - 16 julio, 2020
No comments so far.
Be first to leave comment below.