

Apple cierra Connect dentro de Apple Music
NoticiasSocial MediaStreamingTecnología 24 diciembre, 2018 Ro Sánchez

4
Connect fue el segundo intento de Apple por crear una red social dentro de sus servicios musicales. Como pasó con Ping de iTunes en 2010, ahora es Connect de Apple Music el que cierra sus puertas.
Se trataba de un espacio que pretendía ser un híbrido entre SoundCloud, Twitter o Instagram, donde los propios artistas podrían publicar contenido directamente para los fans, como vídeos, música, fotos o letras, desde una visión más íntima y personal pero sin perder el carácter oficial de las publicaciones. Y los usuarios también podían comentar o dar like a los contenidos. En la presentación de Apple Music en 2015, Jimmy Iovine, quien fuera Apple Music Chief en aquel entonces, introdujo la plataforma de Connect como uno de los tres pilares sobre los que el nuevo producto iba a estar sujeto –siendo los otros dos el streaming de música y Beats Radio–.
Lo cierto es que, al igual que con Ping para iTunes, sólo unos pocos artistas comenzaron a utilizarlo al principio, para más tarde abandonar su actividad en la red. El cierre de Connect es progresivo desde 2016, primero eliminando el botón directo a la herramienta del menú de Apple Music y escondiéndola dentro de la app, después con el cese de nuevas publicaciones por artistas desde este mismo mes, y finalmente el 29 de mayo de 2019, cuando se eliminarán todas las publicaciones.
Apple quiere borrar Connect de su pasado, e incluso ha retirado de YouTube el vídeo de presentación de la herramienta durante la Worldwide Developers Conference, momento en el que hasta el artista Drake subió al escenario para hablar de las virtudes de la sección con un emotivo speech: «os animamos a pasar tiempo con vuestro cuerpo de trabajo. A dedicarle tiempo y construirlo adecuadamente. En lugar de publicar todo vuestro contenido en tantos sitios diferentes y a veces, confusos, todo vive en el mismo espacio, muy simple, muy sencillo, que es Connect. Este es el enfoque con el que empezamos en 2008 y que ahora ha sido perfeccionado y simplificado, por supuesto, por el equipo de Apple. (…) Esto simplifica todo para los músicos modernos como yo y para los consumidores de música actuales como vosotros».
Ro Sánchez
Latest posts by Ro Sánchez (see all)
- Verifi Media lanza el primer registro de obras en Blockchain de la mano de Unison - 20 octubre, 2020
- Instagram Reels, el clon de TikTok entra en nuevos mercados - 26 junio, 2020
- Unison firma nuevos acuerdos con CMOs internacionales e incorpora catálogo con temas para Beyoncé, Rosalía o David Guetta - 17 junio, 2020
Comentarios
-
Claves para entender las ventas de catálogos editoriales en el último año En el último año estamos viendo constantes operaciones...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Ithaca Holdings es adquirida por creadores de las superestrellas de K-Pop BTS Scooter Braun ha vendido la totalidad de sus participa...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
El formato NFT llega a la industria de la música La semana pasada, la banda de rock Kings of Leon se co...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Noticias