

Alex White: «Los datos son cruciales para el desarrollo de la carrera de un artista»
Bime ProEjecutivosNegocio 10 febrero, 2016 Carles Martinez

Desde la pasada edición de BIME PRO nos llega una micro entrevista a Alex White, fundador de Next Big Sound, en formato vídeo y de apenas 5 minutos que ha dejado citas muy interesantes acerca de su compañía y de la importancia de los datos.
Preguntado por ¿Cómo ayudan los datos sobre música a los artistas? White ha sido muy contundente: «Los datos digitales son cruciales para el desarrollo de la carrera de un artista porque necesitan saber lo que funciona y lo que no. Tus recursos como artista son limitado en dinero y en tiempo, por lo que necesitas medir tus campañas de marketing». y añade «Esto es lo que va a hacer que te des cuenta de lo que hace, y lo que no, crecer tu audiencia y desarrollar una carrera sólida»
En este sentido, es preguntado también por lo más demandado por parte de las agencias de marketing y las marcas cuando se acercan a Next Big Sound, a lo cual White responde: «Siempre han querido más data geográfica y demográfica» y sigue «Los promotores locales quieren saber que artistas funcionan en su zona y cuales no, y nosotros funcionamos como una prolongación de ellos«
¿Debería ser la música algo más fácil de medir? White lo tiene claro al comentar: «Históricamente, la industria de la música no ha conseguido nada bien cuantificar sus datos y enseñárselo a las marcas. Todos los grandes patrocinios funcionan, pero hay muy pocos datos que expliquen y apoyen estos acuerdos y ofrezcan un análisis claro sobre que ha funcionado, quien ha sacado más beneficio…» y finaliza su respuesta con apunte que hay que grabarse para todos los interesados en marcas: «Haciendo de la música algo más tangible, también se convierte en algo más atractivo para las marcas»
Un último punto destacable de la entrevista es cuando es preguntado por que hace mejor a Next Big Sound después de la adquisición de Pandora, al cual responde: «Conocía a Tim Westergren y al resto del equipo directivo y llevaba como 5 años detrás de ellos porque en NBS teníamos un gran vacío a nivel de consumo. Pandora es la mayor fuente de datos sobre consumo de música en Estados Unidos, así que intentamos conseguir sus datos… y fuimos la primera empresa que compró Pandora.«
Puedes ver la entrevista completa en el siguiente vídeo:
Carles Martinez
Latest posts by Carles Martinez (see all)
- Entrevista con Sundus Ali: «en IFPI estamos muy emocionados con el potencial de China, India y Latinoamérica» - 22 octubre, 2018
- Jordi Puy de Unison: «si una obra genera ingresos, queremos que caigan en las manos de sus titulares legítimos» - 18 octubre, 2018
- Spotify acelera su proyecto de querer sacar su propio hardware - 21 febrero, 2018
Comentarios
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Universal revive la marca Virgin Music como su división de label services La reciente adquisición de AWAL por parte de Sony Musi...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
Spotify prepara una suscripción específica para Podcasts Spotify ha confirmado que está preparando una prueba p...
-
MIDEM presenta reporte sobre la experiencia de conciertos virtuales en alianza con THELYNK Midem y THELYNK han colaborado en un documento técnico...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Cómo presentarse a los medios Durante los años que he trabajado promocionando mi músi...