

3 tipos de contenidos que mejoran tu presencia en Social Media
Do it YourselfSocial Media 19 agosto, 2014 Juan David Rodríguez

“¡Social Media es acerca de personas! No acerca de tu negocio. Cuida de la gente y la gente cuidará de ti”. Matt Goulart
Como ya mucho se ha hablado en la última década, las redes sociales se han convertido en una gran herramienta de marketing para artistas, managers, salas de concierto y en general cualquier persona que haga parte de la industria musical. A pesar de esto, como se ha discutido anteriormente en IndustriaMusical.es, no debemos concentrar la mayor parte de nuestros esfuerzos en crear contenido y manejar las redes sociales, ya que lo más importante en esta industria es tener un producto (la música) de gran valor para los fans. Por esta razón es de vital importancia focalizar nuestro trabajo en social media hacia contenidos que tengan una gran pertinencia, de esta manera generando una gran respuesta del público, sin tener que desperdiciar nuestro tiempo en contenidos que no generaran un gran impacto.
Lograr una gran reacción del público en redes sociales no se trata únicamente de postear un link de descarga de tu último sencillo, también es necesario darle una voz a tu marca a través de estrategias como las del Relevant Content Marketing. Esta disciplina liderada por empresas como Relevant 24, ha probado ser efectiva para desarrollar relaciones de valor que trasciendan el marketing invasivo hacia un marco amigable e interesante para los fans en social media. Los tres pilares básicos del Relevant Content Marketing trabajados por R24 que puedes aplicar a tus redes sociales son:
1. Reactive Content (Contenido Reactivo): Contenido que obedece a acontecimientos de moda que puedan ser pertinentes para tu marca como artista o empresa. Un ejemplo de esto es la imagen creada por Relevant 24 para el canal americano de televisión TBS, en esta se mostraba a Peter Griffin (personaje principal de la serie Family Guy) utilizando el mismo vestido que Rihanna había utilizado en los premios Fashion Designers of America Awards 2014. Debido al escandaloso y popular atuendo de esta cantante, el post/parodia de TBS generó miles de retweets e incluso la promoción del mismo por parte de Rihanna. En nuestro caso podemos utilizar el Reactive Content posteando en redes sociales covers, extractos de letras, imágenes de banda y en general cualquier contenido artístico que se relacione con temas de actualidad.
2. Proactive Content (Contenido Proactivo): Contenido que se anticipa a los acontecimientos trending y le otorga la posibilidad a las marcas (artistas) de volverse relevantes sin necesidad de esperar que un evento acontezca para reaccionar. Podemos ver un ejemplo de este tipo de contenido en la campaña de social media realizada por Priceline.com para los Oscars 2014; en ésta, la compañía realizó clips para Vine de 4 películas diferentes (Gravity, Nebraska, Wolf of Wall Street y American Hustle) en caso de que alguna de estas ganara una de las premiaciones. Esta campaña tuvo una gran reacción del público, ya que las películas fueron recreadas de una manera creativa (utilizando calcetines), y además porque al mismo instante que alguna de estas películas era mencionada o premiada, los videos eran posteados en Vine y Facebook, de esta manera generando un efecto viral casi instantáneo en estas redes sociales.
3. Evergreen Content (Contenido Atemporal): Contenido que puede ser distribuido en cualquier momento del año y tiene un gran valor para los usuarios. Aunque probablemente como artista postees constantemente noticias, fotos y links relacionados con tu proyecto, es recomendable tener preparada una parrilla de contenidos que permitan desarrollar una estrategia más direccionada. Un ejemplo de esto son las twitcams semanales que preparan muchos artistas para tener contacto directo con sus fans y discutir noticias recientes relacionadas con el proyecto.
Definitivamente, implementar estos 3 pilares de contenido en la planificación y ejecución de un plan de social media, contribuirá a que optimices tu tiempo y aumentes la reacción de tus seguidores. Los siguientes recursos en línea te ayudarán con tu estrategia:
Topsy te permitirá analizar tendencias en Twitter para posteriormente generar contenido para tus redes sociales.
Memegenerator te dará la posibilidad de crear publicaciones con contenido humorístico, “memes”.
Juan David Rodríguez
Latest posts by Juan David Rodríguez (see all)
Comentarios
-
Servicios de streaming pagan $424 millones en royalties cuyos autores no han sido identificados La nueva sociedad de recaudación de derechos mecánicos...
-
¿Qué hace un Productor Musical? El siguiente artículo nos viene cortesía del productor...
-
Las tonalidades más usadas en las 30 millones de canciones de Spotify El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de...
-
¿Cómo ganan dinero los músicos en YouTube? Según a Brian Botkiller, YouTube se ha convertido en “E...
-
¿Cuál es el contenido más visto en YouTube? YouTube es la plataforma de vídeos más popular en Inte...
-
¿Cuál es la diferencia entre un Sello Discográfico y una Casa Productora? Una de las preguntas que me hacen frecuentemente es, ¿C...
-
Todo lo que necesitas saber de los sellos discográficos Todos en algún momento hemos escuchado hablar de las gr...
-
Infografía: Consumo de géneros de música en el mundo La música traspasa fronteras y en la siguiente infograf...
-
¿Qué debo saber de un manager? En la carrera de un artista, sea de la clase que sea, i...
-
YouTube se prepara para lanzar «Shorts», su propia versión de TikTok Después de implementar inicialmente la función en Indi...
-
VEVO lanza inteligencia artificial para crear playlists según estados de ánimo La plataforma de videos musicales Vevo anunció el lanz...